PROYECTO QUIMICA
Hoy en día nuestro Ecuador esta sufriendo mucho con el problema de la contaminación en nuestro querido planeta tierra, la contaminación del aire está afectando al país. Hay muchos carros, fábricas contaminantes, se quema bosques y basura por lo que se emiten grandes cantidades de humo. Las reacciones químicas y las explosiones atómicas también contaminan el aire ya que expulsan partículas muy pequeñas que se depositan en el agua y las plantas y pasan al ser humano a través de los alimentos; esto puede causar que enfermen.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- EN EL ECUADOR SE LLEVA ACABO UN PLAN PARA EL CUIDADO EL MEDIO AMBIENTE
- CARBONO NEUTRAL: Ser una empresa carbono neutral, en estricto sentido sería aquella que no
emita gases de efecto invernadero (contaminantes). Sin embargo, se ha acordado llamar una
empresa carbono neutral aquella que reduce sus emisiones e incluso las compensa con
proyectos fuera de la empresa, que pueden ser reforestación, conservación y restauración de
bosques, producción de energía renovable, entre otros
- PUNTO VERDE: Es la Marca Institucional que otorga el Ministerio del Ambiente, a través
de sus incentivos a toda actividad del desarrollo nacional que optimiza los recursos
naturales en sus procesos, demostrando cumplir más allá de la normativa legal con el fin de
reducir los impactos ambientales negativos hacia el entorno natural.
- EQUISPLAST: La empresa con sede en Cuenca trabaja en el cuidado del ambiente en procesos
de secado de postes fabricados por plástico. Sus productos alcanzan el ahorro del 100% en la
utilización de polietileno lineal de baja densidad.En el 2020 las exportaciones del Ecuador fueron de bajada cayeron un 11,22% respetando el
año anterior, con una cifra de 17.708,4 millones de euros Ecuador ocupa el puesto número
68 en el ranking de países según sus exportaciones.
- EVASES PLÁSTICOS BIODEGRADABLES: son aquellos que están fabricados con materias primas
orgánicas que proceden de fuentes renovables como la celulosa, las legumbres, el plátano y
un largo etcétera, y que al ser eliminados como residuos se degradan al entrar en contacto
con el medio ambiente convirtiéndose en biomasa y nutrientes. Se trata de un proceso que
puede tardar años y en el que no interviene la acción del hombre.
- EVANSES COMPOSTABLES: Un envase es compostable si los materiales desechados se pueden
convertir en compost, es decir, en abono orgánico. Además, el proceso por el que se
degrada por la acción microbiológica es mucho más rápido, y en un corto periodo de
tiempo se convertirá sin dejar residuos visibles ni tóxicos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- CARBONO NEUTRAL: Ser una empresa carbono neutral, en estricto sentido sería aquella que no
emita gases de efecto invernadero (contaminantes). Sin embargo, se ha acordado llamar una
empresa carbono neutral aquella que reduce sus emisiones e incluso las compensa con
proyectos fuera de la empresa, que pueden ser reforestación, conservación y restauración de
bosques, producción de energía renovable, entre otros
- PUNTO VERDE: Es la Marca Institucional que otorga el Ministerio del Ambiente, a través
de sus incentivos a toda actividad del desarrollo nacional que optimiza los recursos
naturales en sus procesos, demostrando cumplir más allá de la normativa legal con el fin de
reducir los impactos ambientales negativos hacia el entorno natural.
- EQUISPLAST: La empresa con sede en Cuenca trabaja en el cuidado del ambiente en procesos
de secado de postes fabricados por plástico. Sus productos alcanzan el ahorro del 100% en la
utilización de polietileno lineal de baja densidad.En el 2020 las exportaciones del Ecuador fueron de bajada cayeron un 11,22% respetando el
año anterior, con una cifra de 17.708,4 millones de euros Ecuador ocupa el puesto número
68 en el ranking de países según sus exportaciones.
- EVASES PLÁSTICOS BIODEGRADABLES: son aquellos que están fabricados con materias primas
orgánicas que proceden de fuentes renovables como la celulosa, las legumbres, el plátano y
un largo etcétera, y que al ser eliminados como residuos se degradan al entrar en contacto
con el medio ambiente convirtiéndose en biomasa y nutrientes. Se trata de un proceso que
puede tardar años y en el que no interviene la acción del hombre.
- EVANSES COMPOSTABLES: Un envase es compostable si los materiales desechados se pueden
convertir en compost, es decir, en abono orgánico. Además, el proceso por el que se
degrada por la acción microbiológica es mucho más rápido, y en un corto periodo de
tiempo se convertirá sin dejar residuos visibles ni tóxicos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario